Logo Gisela Rosenthal

Speaker

Gisela es una apasionada del crecimiento personal y el potencial humano a través del desarrollo de una mentalidad positiva y la inteligencia emocional.

Es speaker motivacional y capacitadora especializada  en “soft skills” en el área educativa. Creadora del PodCast “Modo Positivo” con más de 70 episodios en donde comparte todos sus conocimientos, motiva y enseña herramientas poderosas para vivir en bienestar y del Programa de Liderazgo Personal on demand con ventas en Argentina, Estados Unidos, Israel, Panamá, Colombia y México.

Es Magíster en Comunicación, Senior Coach Profesional y Trainer Internacional en Programación Neurolinguistica. Especializada en Neurociencias, Hipnosis y Biodescodificación.

Publicó 9 notas en la Revista Caras web y en medios especializados en educación. Tiene impartidas más de 50 conferencias y 35 capacitaciones en el país y en el exterior. Trabaja para clientes tales como Genesin Global, Escuelas Oholey Jinuj, Amia joven, Ieladeinu, Jardín Jai School, entre otras instituciones.

Gisela es una mujer judía ortodoxa que nació en Buenos Aires donde reside actualmente con su marido y sus cuatro hijos. Es hija y nieta de sobrevivientes del holocausto.

¿Por qué Gisela cree en el poder del pensamiento positivo?

Ella era una persona bastante quejosa y focalizada en lo que falta, en lo que no está perfecto y no está correcto. Tenía un ojo de lince para ver las imperfecciones hasta que tomó conciencia que el traje que más le gusta usar a la baja autoestima es el de mostrarnos perfectos porque es la que nos lleva a ocultar los errores, esconder los fracasos, fingir que tenemos un absoluto control emocional, auto imponernos metas fuera de nuestro alcance, criticarnos en exceso, desaprobar nuestro valor y minimizar nuestros logros.

Llegó un momento en su vida que mirar todo el tiempo el “vaso medio vacío” de la vida le trajo consecuencias emocionales de mucho estrés. Cuando comenzó a formarse en este camino del desarrollo personal aprendió que el modo en el que interpretamos lo que nos pasa influye de manera directa en cómo nos sentimos. Y se dió cuenta que “no vemos con los ojos sino con la mente”, por eso se dedica a entrenar la mente para pensar en positivo con el objetivo de lograr mayor bienestar, felicidad, creatividad y lograr aquello que nos proponemos.

Desarrolla tu

poder personal

Te ofrezco una conferencia customizada según tus necesidades y desafíos.

También te ofrezco conferencias impartidas en distintas instituciones que han sido exitosas:

Activá tu autoestima

De todas las opiniones que recibís en tu vida, la más importante es la tuya. Lo que vos pienses de vos impacta en cada una de las áreas de tu vida. Sólo alguien que se quiere y se respeta a sí mismo podrá querer y respetar a los demás. Quererse a uno mismo es una decisión, por eso mi propuesta es comenzar a cultivar el amor propio y la autoconfianza.

Sentí en positivo

Así como los pensamientos son el lenguaje del cerebro, las emociones son el lenguaje del cuerpo. Saber gestionar nuestras emociones es lo que nos permite vivir en bienestar. Conocer qué son las emociones es el camino para conocernos y aprender a regularlas es lo que hace la diferencia en nuestra vida.

La risa como medicina

El buen humor y la risa son claves para recuperar el equilibrio emocional. Una sonrisa no sólo cambia la expresión de la cara sino que, al hacerla, el cerebro pone en marcha el funcionamiento para liberar endorfinas que tienen como función reducir el dolor físico y emocional. Mi propuesta es compartirte herramientas claves para estimular la risa.

Actitud gratitud

Practicar la gratitud es la llave que promueve el pensamiento positivo y es clave para estar en bienestar porque nos ayuda a focalizar en lo que sí tenemos y en apreciar los aspectos positivos y los aprendizajes de la vida. La gratitud es la manera más auténtica y humana de vivir. Te voy a mostrar cómo es una persona agradecida para que puedas modelar si es que todavía no lo sos y te voy a compartir estrategias para entrenar la gratitud.

La fórmula de la felicidad

Si hiciéramos una encuesta sobre la emoción más deseada, la felicidad se llevaría el primer puesto. Todos queremos ser felices pero no todos nos ponemos de acuerdo sobre cómo conseguirla. Mi propuesta es brindarte esa fórmula infalible para desarrollar tu felicidad.

Animate a brillar

Creo que todos nacemos con grandes talentos, pero a medida que crecemos perdemos el contacto con muchos de ellos. Para vivir una vida con sentido, necesitamos saber quiénes somos y cuál es nuestro potencial de crecimiento. No siempre nos resulta fácil descubrir nuestros talentos, por eso mi propuesta es enseñarte a detectarlos para que puedas vivir una vida con otro nivel de conciencia, con más posibilidades y recursos que ya tenes y todavía desconoces.

Creá la vida que deseas

Quizás hayas escuchado miles de veces la frase “perseguí tus sueños”, como si los sueños fueran algo que hay que perseguirlos. Yo, en cambio, creo que los sueños hay que vivirlos. Si! tenemos que vivirlos antes de que sucedan. Es poner nuestro foco en quién nos queremos convertir. Una acción aislada no nos convierte en esa persona, pero la acumulación de muchas acciones irán sumando evidencia de quién si queremos ser para poder vivir nuestros sueños. Yo te voy a compartir las estrategias para lograr este proceso.

Soltá el control

Vivimos creyendo que tenemos el control sobre los otros, las situaciones y circunstancias de la vida y hacemos grandes esfuerzos por evitar, tapar o negar la incertidumbre sin reconocer que nuestra verdadera confianza se desarrolla cuando nos hacemos cargo de lo único que controlamos: nuestros pensamientos y conductas. Mi propuesta es que aprendas a detectar tus viejos patrones de pensamiento y te voy a compartir estrategias para aprender a focalizar en tu círculo de influencia.

Si dominas tu tiempo dominas tu vida

La clave con el tiempo es aprender a utilizarlo para tu propia ventaja y no que el tiempo sea quien saque ventaja. Porque cuando dominas tu tiempo, empezas a tomar el control de tu vida. Todos disponemos de la misma cantidad de tiempo aunque no disponemos de los mismos recursos cognitivos y emocionales para gestionarlo. El uso del tiempo es óptimo cuando se logran los máximos beneficios con un mínimo esfuerzo, y yo te voy a enseñar el “know how”.

Cómo construir
hábitos positivos

Los hábitos influyen de manera directa en el éxito de aquello que queremos lograr porque son el factor que está bajo nuestro control. Porque tu manera habitual de pensar y sentir perpetúan quien sos, perpetúan tus conductas y por ende tus resultados. Por eso te voy a enseñar un método de 4 pasos para construir hábitos positivos perdurables en el tiempo.

Entrenamiento
Neuro-PNL

Te ayuda a ser conscientes de cuánto tus creencias te posibilitan o te limitan al momento de pensar y tomar decisiones.  
Vas a entrenar tu mente para ser más efectivo, mejorar los vínculos y lograr objetivos. 
También te voy a dar herramientas para lograr tu mejor versión, potenciar la comunicación y aumentar tus capacidades, tanto a nivel personal como laboral.

Comencemos a trabajar juntos

Formación y experiencia de Gisela

Tiene 30 años de experiencia en el ámbito de la comunicación institucional, publicidad y RRPP, trabajando en Agencias de Publicidad, RR.PP e Instituciones, manejando cuentas internacionales para el mercado LATAM , siendo responsable de la Comunicación corporativa y de producto y liderando equipos de trabajo del área de publicidad offline y online

Ex Directora de Comunicación Corporativa de la Universidad de Palermo. Ex Adjunta de Cátedra en la carrera de Publicidad de la materia Comunicación (UCES)