En este episodio vas a aprender por qué el dolor social duele tanto o más que el dolor físico.
Ambos dolores nos generan estrés porque además segregamos también cortisol.
Cuando nos sentimos queridos, acompañados, aceptados mejora nuestra autoestima, la confianza en nosotros mismos y nuestra salud. Por el contrario, cuando nos sentimos solos de manera sostenida nos perjudica enormemente a nivel mental, físico y emocional.
Muchas veces confundimos soledad con aislamiento. El aislamiento es un estado objetivo en el que no tenemos contacto real con otros, la soledad es un estado subjetivo que no pasa por estar rodeado de gente sino se relaciona con nuestra percepción de compañía, apoyo, viene de un desequilibrio entre lo que nos gustaría tener y lo que en verdad tenemos.
En cambio, la soledad elegida a conciencia nos puede ayudar al autodescubrimiento, es parar con la cantidad de estímulos ambientales, emocionales para desintoxicarnos del cortisol que nos genera la sobreestimulación.
Quedate escuchando este episodio que te voy a compartir algunas pautas que pueden ayudarte en esos momentos que sentís un vacío social, vincular y te genere angustia.
Si queres escuchar mas contenido como este, podes seguirme en Instagram @giselarosenthal y en mi web giselarosenthal.com.ar o podes sumarte a un Programa Transformador de Liderazgo Personal que lo podes hacer a tu ritmo desde mi website.
Si te gustó este episodio dejame un like o un comentario que tu apoyo me ayuda para seguir difundiendo contenido de valor.
Nos vemos en el próximo episodio para que puedas crear la vida que deseas.
Para descargar los ejercicios registrate o iniciá sesión