Ya podes disfrutar de mi nuevo PodCast “Modo Positivo” en donde hablo sobre lo que me apasiona: El desarrollo personal, porque creo que todos tenemos un potencial ilimitado.
En estos episodios voy a compartir con vos herramientas concretas que aplico a mi vida y que aprendí formándome con los mejores expertos en cada disciplina para que puedas “crear la vida que deseas”.
A veces, hablar sobre ciertos temas en el matrimonio resulta difícil e incómodo pero, en lugar de afrontar ese espacio en donde podemos expresar lo que necesitamos y sentimos, terminamos evadiendo ese momento. Esto hace que algunas conversaciones las posterguemos, las evitemos o se transformen en discusiones que dejan heridas y secuelas a largo plazo.
Más allá del motivo por el cual nos resulte complicado tener esas conversaciones, lo cierto es que, lo que no decimos, genera un impacto en la relación. En cambio, lo que comunicamos con empatía, respeto y asertividad, construye vínculos más sólidos, auténticos y confiables.
Las conversaciones difíciles son oportunidades que pueden llevarnos a conocernos mejor, a crecer como pareja o incluso, a ver con claridad qué es lo que no está funcionando.
Por eso, hoy vamos a hablar de esas conversaciones que nos cuestan, que se repiten,
y que nos dejan con esa sensación de distancia. Vamos a entender qué hay detrás de esas charlas difíciles y cómo transformarlas en espacios de conexión, en lugar de desconexión.
Si queres escuchar mas contenido como este, podes seguirme en Instagram @giselarosenthal y en mi web giselarosenthal.com.ar o podes sumarte a un Programa Transformador de Liderazgo Personal que lo podes hacer a tu ritmo desde mi website.
Si te gustó este episodio dejame un like o un comentario que tu apoyo me ayuda para seguir difundiendo contenido de valor.
Nos vemos en el próximo episodio para que puedas crear la vida que deseas.
¿Alguna vez te preguntaste… estaré criando bien a mis hijos?
La crianza nos pone frente a un montón de exigencias, ideales y etiquetas: “crianza respetuosa”, “crianza consciente”. Pero detrás de todos esos nombres, hay algo mucho más humano: el deseo profundo de que nuestros hijos se sientan amados y seguros.
Entender el apego es clave para comprender los mecanismos psicológicos que hay detrás de la manera de relacionarnos con otras personas, de elegir pareja o de interactuar con nuestros hijos.
El apego seguro es la base emocional que le permite a un niño explorar el mundo sabiendo que tiene un lugar al que volver cuando algo lo asusta, lo frustra o lo duele.
En palabras simples, es el mensaje que les transmitimos aún sin hablar “estoy acá, podés confiar en mí”.
Hoy en Modo Positivo, vamos a hablar sobre qué significa realmente criar con apego seguro, y cómo podemos hacerlo sin perdernos a nosotras.
Si queres escuchar mas contenido como este, podes seguirme en Instagram @giselarosenthal y en mi web giselarosenthal.com.ar o podes sumarte a un Programa Transformador de Liderazgo Personal que lo podes hacer a tu ritmo desde mi website.
Si te gustó este episodio dejame un like o un comentario que tu apoyo me ayuda para seguir difundiendo contenido de valor.
Nos vemos en el próximo episodio para que puedas crear la vida que deseas.
Vivimos en una época en la que, con un solo “click”podemos espiar a miles de personas. Historias, estilos de vida, rutinas, éxitos, fracasos… todo parece estar al alcance de nuestra pantalla. Pero lo que muchas veces olvidamos es que lo que vemos en redes no es la vida real: es una puesta en escena. Pero cuando nos medimos con esa escena que vemos, algo empieza a moverse en nuestra autopercepción.
Por eso hoy vamos a hablar sobre cómo las redes sociales están moldeando la forma en que muchas mujeres se perciben a sí mismas, como esta sutil conducta instalada impacta, sin darnos cuenta, en nuestra autoestima desde una mirada sociológica, cultural y emocional.
Si queres escuchar mas contenido como este, podes seguirme en Instagram @giselarosenthal y en mi web giselarosenthal.com.ar o podes sumarte a un Programa Transformador de Liderazgo Personal que lo podes hacer a tu ritmo desde mi website.
Si te gustó este episodio dejame un like o un comentario que tu apoyo me ayuda para seguir difundiendo contenido de valor.
Nos vemos en el próximo episodio para que puedas crear la vida que deseas.
Mora es nutricionista especializada en trastornos de la conducta alimentaria pero lo que hace a su historia poderosa, es que ella también ha transitado y superado sus propios trastornos alimenticios.
Ella convierte su experiencia personal en una herramienta de transformación para otras.
En este episodio vamos a hablar de su experiencia, de cómo pasó de luchar con su cuerpo a abrazarlo, y cómo hoy se dedica a guiar a otros en ese mismo camino hacia una relación más sana con la comida y consigo mismas.
Si queres escuchar mas contenido como este, podes seguirme en Instagram @giselarosenthal y en mi web giselarosenthal.com.ar o podes sumarte a un Programa Transformador de Liderazgo Personal que lo podes hacer a tu ritmo desde mi website.
Si te gustó este episodio dejame un like o un comentario que tu apoyo me ayuda para seguir difundiendo contenido de valor.
Nos vemos en el próximo episodio para que puedas crear la vida que deseas.
Cuando escuchamos la palabra “duelo”, solemos pensar en la muerte de algún ser querido. Sin embargo, el duelo está presente en muchas otras experiencias de pérdida q no siempre reconocemos como tales.
Quizás te mudaste de ciudad o de país y dejaste atrás tu entorno social, amigas, trabajo y una rutina. Quizás terminaste una relación, un proyecto, tus hijos se fueron de tu casa o terminaste una etapa vital (maternidad) o comenzaste otra como la menopausia. O cambiaste aspectos tuyos (una manera de vincularte, de habla, de relacionarte con vos misma) o incluso cambió tu propio cuerpo.
Todas esas experiencias son duelos. Y muchas veces, al no reconocerlos, los guardamos en silencio y se vuelven más pesados. Cada una de esas situaciones impactan en tus emociones, en tu cuerpo y en tu mente.
En este episodio vamos a reconocer esos “duelos invisibles” y aprender cómo podemos atravesar las pérdidas que no siempre vemos.
Desde la mirada de la neurociencia, te voy a contar qué pasa en nuestro cerebro y en nuestro sistema emocional cuando vivimos una pérdida, por qué sentimos lo q sentimos, y cómo nuestra mentalidad puede acompañar o bloquear este proceso.
Si queres escuchar mas contenido como este, podes seguirme en Instagram @giselarosenthal y en mi web giselarosenthal.com.ar o podes sumarte a un Programa Transformador de Liderazgo Personal que lo podes hacer a tu ritmo desde mi website.
Si te gustó este episodio dejame un like o un comentario que tu apoyo me ayuda para seguir difundiendo contenido de valor.
Nos vemos en el próximo episodio para que puedas crear la vida que deseas.
¿Cuántas veces dijiste “sí” cuando en realidad tu corazón decía “no”? Decir no, no es rechazar al otro ni ser egoísta. Es reconocer tus necesidades, cuidar tu tiempo, tu energía y tu equilibrio.
Cada vez que le decis “no” a lo que te aleja de tu esencia, le decis “si” a tu paz interior y a tu autenticidad.
Cada “no” que decis con amor es un “si” a tu integridad. Emocionalmente, te libera de la carga de agradar y del resentimiento. Mentalmente, te entrena para actuar desde la conciencia y refuerza tu autoestima. Y en tus relaciones, te hace más clara, auténtica y respetada.
En este episodio te invito a pensar en qué área de tu vida necesitas empezar a decir “no”.
Si queres escuchar mas contenido como este, podes seguirme en Instagram @giselarosenthal y en mi web giselarosenthal.com.ar o podes sumarte a un Programa Transformador de Liderazgo Personal que lo podes hacer a tu ritmo desde mi website.
Si te gustó este episodio dejame un like o un comentario que tu apoyo me ayuda para seguir difundiendo contenido de valor.
Nos vemos en el próximo episodio para que puedas crear la vida que deseas.
Hoy quiero proponerte algo: que pienses en la última frase que te dijiste a vos misma esta mañana. ¿Qué te dijiste o pensaste? ¿Fue un ‘qué cansada estoy, no me alcanza el tiempo’, o fue un ‘hoy puedo con lo importante’?
Las palabras que usamos, las que decimos en voz alta y las que repetimos dentro nuestro, tiene un poder enorme.
No son sólo sonidos. Son mensajes que llegan a nuestro cerebro, modificando nuestro estado de ánimo y terminan influyendo en cómo vivimos nuestra realidad.
Lo que decimos no queda en el aire, queda en el cuerpo, en nuestra química y se refleja en las decisiones que tomamos.
Las palabras diseñan nuestras emociones. Si queremos una vida distinta, empecemos por hablarnos distinto.
Si queres escuchar mas contenido como este, podes seguirme en Instagram @giselarosenthal y en mi web giselarosenthal.com.ar o podes sumarte a un Programa Transformador de Liderazgo Personal que lo podes hacer a tu ritmo desde mi website.
Si te gustó este episodio dejame un like o un comentario que tu apoyo me ayuda para seguir difundiendo contenido de valor.
Nos vemos en el próximo episodio para que puedas crear la vida que deseas.
Hoy vamos a hablar de un estado en el que nadie queda exento: la ansiedad que nos genera la incertidumbre, la falta de claridad, de certezas o de respuestas.
Nos pasa esperando un resultado médico, frente a una decisión laboral o con la vida de nuestro hijos en donde, muchas veces, vivimos situaciones que nos desbordan sin poder ver un escenario positivo a corto plazo.
El cerebro humano está programado para buscar certezas, porque la seguridad nos da sensación de control. Pero… la vida no funciona así. Y cuando intentamos forzar certezas, lo que aparece es la ansiedad.
Por eso, en este episodio vamos a aprender a entrenar la mente cómo podemos entrenar la mente para convivir con momentos de incertidumbre sin perder el eje y transformarlos en un espacio de crecimiento.
Si queres escuchar mas contenido como este, podes seguirme en Instagram @giselarosenthal y en mi web giselarosenthal.com.ar o podes sumarte a un Programa Transformador de Liderazgo Personal que lo podes hacer a tu ritmo desde mi website.
Si te gustó este episodio dejame un like o un comentario que tu apoyo me ayuda para seguir difundiendo contenido de valor.
Nos vemos en el próximo episodio para que puedas crear la vida que deseas.
Valeria es una reconocida psicóloga especialista en duelo. Su historia es profundamente conmovedora y, al mismo tiempo, luminosa.
Tras la pérdida de su hija Julieta, su vida cambió para siempre. En ese proceso tan duro, fue encontrando sentido, propósito y también, con el tiempo, una nueva oportunidad para amar.
Este episodio nos enseña que después de las pérdidas más difíciles, de los proyectos frustrados, de los dolores nunca imaginados, existe un después. Que después del llanto más desgarrador podemos volver a sonreir. Después de la ruptura podemos reconstruir. Después de caer nos podemos levantar. Después de perder podemos ganar.
Vale nos comparte una historia de coraje, transformación, resiliencia y amor.
Si queres escuchar mas contenido como este, podes seguirme en Instagram @giselarosenthal y en mi web giselarosenthal.com.ar o podes sumarte a un Programa Transformador de Liderazgo Personal que lo podes hacer a tu ritmo desde mi website.
Si te gustó este episodio dejame un like o un comentario que tu apoyo me ayuda para seguir difundiendo contenido de valor.
Nos vemos en el próximo episodio para que puedas crear la vida que deseas.
En este episodio de la serie “Mindset en acción”, vamos a profundizar sobre una frase que la escucho de manera recurrente en mis consultas “nunca tengo tiempo para mí”, ¿te suena?
Vamos a explorar qué hay detrás de este mantra que se repite de manera constante y que nos limita la vida, para que podamos entender el trasfondo emocional y transformarla en acciones alineadas a nuestro bienestar y felicidad.
El tiempo refleja nuestro emocional, porque nuestra relación con el tiempo no es objetiva sino emocional: Es decir, no vivimos el tiempo “como es” sino cómo lo percibimos.
Si estamos ansiosas, sentimos que el tiempo no nos alcanza. Si sentimos culpa, no nos permitimos invertir tiempo en nosotras. Si estamos en calma, el tiempo se expande.
Lo que vivimos como falta de tiempo, muchas veces es falta de prioridad con nosotras mismas
Nota mental: tiempo no se encuentra, se crea.
Si queres escuchar mas contenido como este, podes seguirme en Instagram @giselarosenthal y en mi web giselarosenthal.com.ar o podes sumarte a un Programa Transformador de Liderazgo Personal que lo podes hacer a tu ritmo desde mi website.
Si te gustó este episodio dejame un like o un comentario que tu apoyo me ayuda para seguir difundiendo contenido de valor.
Nos vemos en el próximo episodio para que puedas crear la vida que deseas.
Hoy inauguramos una nueva serie en este podcast: “Mindset en acción”, donde te voy a compartir recursos concretos, prácticos y fáciles para transformar tus creencias limitantes en pasos simples hacia una vida más plena.
Vamos a hablar de los micro hábitos, que parecen insignificantes, pero tienen un impacto enorme. Son esos pequeños pasos cotidianos que, sostenidos en el tiempo, cambian tu forma de pensar, sentir y vivir.
Los grandes cambios empiezan con pequeños cambios. Es imposible que te lances a nadar en aguas abiertas si jamás nadaste en una pileta.
Por eso te voy a enseñar cómo incorporar micro hábitos en tu vida diaria para lograr cambios sostenibles en tu mentalidad y en tu bienestar.
Si queres escuchar mas contenido como este, podes seguirme en Instagram @giselarosenthal y en mi web giselarosenthal.com.ar o podes sumarte a un Programa Transformador de Liderazgo Personal que lo podes hacer a tu ritmo desde mi website.
Si te gustó este episodio dejame un like o un comentario que tu apoyo me ayuda para seguir difundiendo contenido de valor.
Nos vemos en el próximo episodio para que puedas crear la vida que deseas.
Hoy te quiero regalar una herramienta simple y muy poderosa, que puede cambiar radicalmente la manera en la que te sentís, sólo cambiando la forma en la que te hablas.
Este recurso viene del teatro de improvisación, y sirve para trabajar la autocompasión, la autoafirmación y la autonomía emocional, sin negar lo dificultoso de una situación o el dolor, pero sin quedarte atrapada en el lugar de víctima.
Funciona porque te permite aceptar lo que es, sin resignación y, desde ahí, construir nuevas posibilidades. Dándote más flexibilidad cognitiva y teniendo la capacidad de ver más de una verdad a la vez.
Si queres escuchar mas contenido como este, podes seguirme en Instagram @giselarosenthal y en mi web giselarosenthal.com.ar o podes sumarte a un Programa Transformador de Liderazgo Personal que lo podes hacer a tu ritmo desde mi website.
Si te gustó este episodio dejame un like o un comentario que tu apoyo me ayuda para seguir difundiendo contenido de valor.
Nos vemos en el próximo episodio para que puedas crear la vida que deseas.