Ya podes disfrutar de mi nuevo PodCast “Modo Positivo” en donde hablo sobre lo que me apasiona: El desarrollo personal, porque creo que todos tenemos un potencial ilimitado.
En estos episodios voy a compartir con vos herramientas concretas que aplico a mi vida y que aprendí formándome con los mejores expertos en cada disciplina para que puedas “crear la vida que deseas”.
La mentalidad de la víctima es muy sutil y toma distintas formas para expresarse y se vincula con un miedo silencioso y solapado. El problema es que, cuando estamos anclados en este lugar, le estamos regalando a los otros el poder sobre nuestro bienestar, transformando nuestra confianza en dolor
Nosotros somos muchísimas veces la causa de nuestra infelicidad y es por este motivo que, si podemos ser los autores de nuestro sufrimiento también podemos crear nuestra plenitud.
Creo que el enorme desafío que tenemos es ser lo suficientemente humildes para asumir la responsabilidad de nuestras circunstancias y lo suficientemente valientes para tomar las acciones necesarias para afrontar las soluciones.
Si queres escuchar mas contenido como este, podes seguirme en Instagram @giselarosenthal y en mi web giselarosenthal.com.ar o podes sumarte a un Programa Transformador de Liderazgo Personal que lo podes hacer a tu ritmo desde mi website.
Si te gustó este episodio dejame un like o un comentario que tu apoyo me ayuda para seguir difundiendo contenido de valor.
Nos vemos en el próximo episodio para que puedas crear la vida que deseas.
Como mamá de adolescente me parece super importante que sepamos cómo funciona el cerebro de nuestros hijos frente a determinados estímulos. Solemos naturalizar ciertas conductas o hábitos porque están instaladas socialmente pero es importante que tomemos conscicnia que de natural no tienen nada.
Por eso en este episodio vamos a aprender sobre el efecto del alcohol en un cerebro en pleno desarrollo y saber cómo impacta un ¿inocente? shot en la memoria, el autocontrol, el jucio y el aprendizaje.
Creo que la información nos da poder para decidir y para educar y, creo también, que nosotros como padres tenemos la responsabilidad de buscar esa información porque podemos hacer mucho ya que hay conductas que reducen la posibilidad de tomar y se relacionan con los hábitos saludables a nivel físico, mental y emocional
Si queres escuchar mas contenido como este, podes seguirme en Instagram @giselarosenthal y en mi web giselarosenthal.com.ar o podes sumarte a un Programa Transformador de Liderazgo Personal que lo podes hacer a tu ritmo desde mi website.
Si te gustó este episodio dejame un like o un comentario que tu apoyo me ayuda para seguir difundiendo contenido de valor.
Nos vemos en el próximo episodio para que puedas crear la vida que deseas.
En este episodio vas a aprender por qué el dolor social duele tanto o más que el dolor físico.
Ambos dolores nos generan estrés porque además segregamos también cortisol.
Cuando nos sentimos queridos, acompañados, aceptados mejora nuestra autoestima, la confianza en nosotros mismos y nuestra salud. Por el contrario, cuando nos sentimos solos de manera sostenida nos perjudica enormemente a nivel mental, físico y emocional.
Muchas veces confundimos soledad con aislamiento. El aislamiento es un estado objetivo en el que no tenemos contacto real con otros, la soledad es un estado subjetivo que no pasa por estar rodeado de gente sino se relaciona con nuestra percepción de compañía, apoyo, viene de un desequilibrio entre lo que nos gustaría tener y lo que en verdad tenemos.
En cambio, la soledad elegida a conciencia nos puede ayudar al autodescubrimiento, es parar con la cantidad de estímulos ambientales, emocionales para desintoxicarnos del cortisol que nos genera la sobreestimulación.
Quedate escuchando este episodio que te voy a compartir algunas pautas que pueden ayudarte en esos momentos que sentís un vacío social, vincular y te genere angustia.
Si queres escuchar mas contenido como este, podes seguirme en Instagram @giselarosenthal y en mi web giselarosenthal.com.ar o podes sumarte a un Programa Transformador de Liderazgo Personal que lo podes hacer a tu ritmo desde mi website.
Si te gustó este episodio dejame un like o un comentario que tu apoyo me ayuda para seguir difundiendo contenido de valor.
Nos vemos en el próximo episodio para que puedas crear la vida que deseas.
Este episodio es particularmente especial porque elegí hacer una entrevistar a Marina cuya historia de superación y resiliencia te va a llegar al alma.
Marina nos enseña cómo, junto a su marido, pudo atravesar la enfermedad de una hija pequeña, en donde al comienzo había incertidumbre y miedo, con agradecimiento, alegría y la capacidad de ver los milagros revelados a cada instante.
Espero que disfrutes y te inspires en tanto como yo!
Si queres escuchar mas contenido como este, podes seguirme en Instagram @giselarosenthal y en mi web giselarosenthal.com.ar o podes sumarte a un Programa Transformador de Liderazgo Personal que lo podes hacer a tu ritmo desde mi website.
Si te gustó este episodio dejame un like o un comentario que tu apoyo me ayuda para seguir difundiendo contenido de valor.
Nos vemos en el próximo episodio para que puedas crear la vida que deseas.
En este episodio te traigo un enfoque distinto del “Síndrome del Impostor” que te comenté en el #15 y es la presión por ser la madre perfecta.
Esta mirada es relativamente nueva y se refiere a padres que son perfectamente competentes pero que sienten que no lo son. Acá entra en juego las presiones que trae aparejada la competencia entre padres, las expectativas sociales y los estándares impuestos por las redes sociales.
La presión por ser la mamá perfecta comienza desde antes del parto y sucede cuando nos esforzamos por dar la mejor imagen a nuestros hijos. Hay estudios que indican que en esta generación la maternidad es más competitiva que nunca y se relaciona con buscar la validación social para confirmar la asertividad de las elecciones y decisiones que hemos tomado para nuestros hijos.
Si crees que estas dentro del grupo de “mamás impostoras” quedate escuchando este episodio.
Si queres escuchar mas contenido como este, podes seguirme en Instagram @giselarosenthal y en mi web giselarosenthal.com.ar o podes sumarte a un Programa Transformador de Liderazgo Personal que lo podes hacer a tu ritmo desde mi website.
Si te gustó este episodio dejame un like o un comentario que tu apoyo me ayuda para seguir difundiendo contenido de valor.
Nos vemos en el próximo episodio para que puedas crear la vida que deseas.
En este episodio te voy a guiar con una meditación para potenciar tus habilidades, desplegar tus capacidades y despertar tus talentos dormidos. Es un ejercicio que te va a conectar con tu verdadera grandeza interior!!!
Te propongo que te pongas en un lugar cómodo y tranquilo y te dejes llevar por esta hermosa meditación. Cada vez que te abras a este proceso de resetear tu mente para desplegar tu verdadera esencia, iras afianzando cada vez más ese nivel de consciencia que es capaz de atraer la abundancia en todos los aspectos de tu vida.
Si queres escuchar mas contenido como este, podes seguirme en Instagram @giselarosenthal y en mi web giselarosenthal.com.ar o podes sumarte a un Programa Transformador de Liderazgo Personal que lo podes hacer a tu ritmo desde mi website.
Si te gustó este episodio dejame un like o un comentario que tu apoyo me ayuda para seguir difundiendo contenido de valor.
Nos vemos en el próximo episodio para que puedas crear la vida que deseas.
Los límites en la crianza y en la educación son un tema que invita al debate. Si bien en el #65 te hablé sobre la importancia en el desarrollo mental y emocional del niño y te compartí algunas herramientas, en este episodio quiero profundizar aún más porque creo que es un tema fundamental para criar niños que en la vida adulta sean íntegros y felices.
Cada vez más se va corriendo la frontera de lo que está permitido y lo que no, y cada vez más hay padres que les cuesta poner límites y, sobre todo, hacerlos valer.
Pero reducir los límites a su mínima expresión es una grave error porque son esenciales en la educación del cerebro.
Educar a un hijo o hija para que aprenda a respetar los límites es una de las tareas más importantes para ayudarlo en su desarrollo intelectual y emocional.
Si queres escuchar mas contenido como este, podes seguirme en Instagram @giselarosenthal y en mi web giselarosenthal.com.ar o podes sumarte a un Programa Transformador de Liderazgo Personal que lo podes hacer a tu ritmo desde mi website.
Si te gustó este episodio dejame un like o un comentario que tu apoyo me ayuda para seguir difundiendo contenido de valor.
Nos vemos en el próximo episodio para que puedas crear la vida que deseas.
Así como en el episodio anterior te hablé sobre los distintos estados mentales en el que nos podemos encontrar, en este te quiero compartir estrategias concretas y detalladas para poder salir de esas zonas limitantes y entrar en las zonas de alta energía.
Necesitas disciplina y constancia para cualquier nuevo hábito o estrategia que quieras incorporar. Cuando lo puedas mantener vas a notar cambios que se traducen en ver las situaciones de un modo diferente y como resultado te sentirás más alegre y con más entusiasmo.
Todos estos recursos no son nuevos y ya te los he mencionado en otros episodios. Si ya los pusiste a prueba volver a escucharlos refuerza aún más lo que venís haciendo, si todavía no los implementaste, quizas necesitabas escucharlo una vez más de distinta manera para ver que no hay grandes secretos sino que es una cuestion de habitos saludables sostenidos en el tiempo acerca del cuidado de tu salud, tu descanso, tu actividad física y gestión emocional.
Si queres escuchar mas contenido como este, podes seguirme en Instagram @giselarosenthal y en mi web giselarosenthal.com.ar o podes sumarte a un Programa Transformador de Liderazgo Personal que lo podes hacer a tu ritmo desde mi website.
Si te gustó este episodio dejame un like o un comentario que tu apoyo me ayuda para seguir difundiendo contenido de valor.
Nos vemos en el próximo episodio para que puedas crear la vida que deseas.
Ya habrás escuchado la frase que dice que cuanbdo cambiamos el modo de mirar las cosas, esas cosas cambian.
Pero también sabemos que hay una gran conexión entre los procesos mentales y las funciones biológicas. Cuando estamos en bienestar podemos mantener la atención y cuando estamos en estado de supervivencia, de alto desgano o desmotivación nos resultaría imposible hacerlo.
Por eso en este episodio te quiero regalar un ejercicio para que puedas identificar tu estado mental en este momento de tu vida y aprendas a salir de esas zonas limitantes y entrar a las zonas de alta energía.
Si queres escuchar mas contenido como este, podes seguirme en Instagram @giselarosenthal y en mi web giselarosenthal.com.ar o podes sumarte a un Programa Transformador de Liderazgo Personal que lo podes hacer a tu ritmo desde mi website.
Si te gustó este episodio dejame un like o un comentario que tu apoyo me ayuda para seguir difundiendo contenido de valor.
Nos vemos en el próximo episodio para que puedas crear la vida que deseas.
En este episodio te traigo una idea para que la apliques cuando te pongas una meta que no sepas cómo bajarla a la práctica y es “La teoría fractal”.
Esta teoría viene de las matemáticas y te va a ayudar a materializar lo que soñás en grande. La idea de la teoría de los fractales llevada a la conducta humana es la que cree que todo está interconectado e interrelacionado entre sí.
Hoy te propongo que tomes este concepto y lo lleves a tu vida para desarrollar ideas, proyectos o metas que venís postergando hace tiempo.
Si queres escuchar mas contenido como este, podes seguirme en Instagram @giselarosenthal y en mi web giselarosenthal.com.ar o podes sumarte a un Programa Transformador de Liderazgo Personal que lo podes hacer a tu ritmo desde mi website.
Si te gustó este episodio dejame un like o un comentario que tu apoyo me ayuda para seguir difundiendo contenido de valor.
Nos vemos en el próximo episodio para que puedas crear la vida que deseas.
Si sos de las personas que está hace mucho tiempo acumulando el sentimiento de ira, este episodio es especial para vos porque quiero que aprendas a procesar esa ira que venís cargando hace rato, que puedas expresarla, procesarla, liberarla antes de que te provoque un daño mayor.
Si bien la ira es una emoción válida, cuando no podes expresarla hacia afuera o procesarla lo vas a terminar haciendo de manera interna a través del cuerpo. Lo que sacas del cuerpo no te daña pero lo que queda dentro de él sí.
Recordá que solemos crear nuestras experiencias a través de nuestros patrones de pensamiento, lo que crees de la vida y de vos se termina plasmando en tu vida. Si realmente pensas que te mereces vivir con paz interior, quedate escuchando este episodio.
Si queres escuchar mas contenido como este, podes seguirme en Instagram @giselarosenthal y en mi web giselarosenthal.com.ar o podes sumarte a un Programa Transformador de Liderazgo Personal que lo podes hacer a tu ritmo desde mi website.
Si te gustó este episodio dejame un like o un comentario que tu apoyo me ayuda para seguir difundiendo contenido de valor.
Nos vemos en el próximo episodio para que puedas crear la vida que deseas.
Hay una conexión muy estrecha entre nuestra manera de pensar y de movernos, porque nuestra base biológica es estar moviéndonos mientras pensamos.
Los pensamientos y la mente funcionan mejor cuando nos movemos, sea que bailemos, trotemos o hagamos marcha o movimientos en el lugar. Pero no sólo pensamos mejor sino que nos sentimos mejor también.
Todos necesitamos movernos mientras vamos en busca de lo que queremos porque vivimos en un mundo de acción. Moverse es el pilar de nuestra forma de sentir y pensar, tal es así que si estuviéramos quietos nuestra capacidad intelectual y emocional se verían afectadas.
Nutrir al cuerpo con movimiento es tan esencial como nutrirlo con comida.
Si queres escuchar mas contenido como este, podes seguirme en Instagram @giselarosenthal y en mi web giselarosenthal.com.ar o podes sumarte a un Programa Transformador de Liderazgo Personal que lo podes hacer a tu ritmo desde mi website.
Si te gustó este episodio dejame un like o un comentario que tu apoyo me ayuda para seguir difundiendo contenido de valor.
Nos vemos en el próximo episodio para que puedas crear la vida que deseas.